lunes, 20 de enero de 2014

LA LÍRICA DEL PRIMER RENACIMIENTO

Se caracteriza por la visión positiva de la vida y las influencias europeas. Se continúa con la tradición medieval y aparece una corriente lírica Italianizante.

Temas:

-La naturaleza: está idealizada.

-La mitología: triple intención: ejemplificar experiencias personales y vivencias humanas, expresar admiración por los textos clásicos y embellecer el poema.

-El amor: El ideal de la perfección, inalcanzable para el poeta.

Estilo y Métrica:

*Versos endecasílabos y heptasílabos.

Las composiciones:

-El soneto: Catorce versos de arte mayor,agrupados en dos cuartetos y dos tercetos.

-La silva: Conjunto variable de versos endecasílabos y heptasílabos que riman a gusto del poeta.

-La lira: Estrofa de cinco versos endecasílabos y heptasílabos, que riman en consonante el primero con el tercero, y el segundo con el cuarto y el quinto.


 
                                                                 
                                                   

1 comentario:

  1. Muy bien distribuida y presentada la información, alternando texto y vídeo. Seguid así, lo estáis haciendo muy bien.

    ResponderEliminar