jueves, 23 de enero de 2014

LA POESÍA MÍSTICA



 La poesía mística se centra en el tema religioso y se convierte en un camino para conocer a Dios.
Los poetas expresan mediante la literatura sus vivencias espirituales. Éstas son únicas y solo acceden aquellas personas que han dejado todo y se han preparado para el  encuentro con la divinidad.
Los autores de estas poesías se denominan místicos.Podemos destacar a autores como Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

 CARACTERÍSTICAS DE LA MÍSTICA

 
-El único tema es la  búsqueda de Dios.

-Métrica:Utiliza versos y estrofas italianizantes del Renacimiento.

-El estilo es sencillo y depurado. Los versos se componen de oraciones simples y el léxico es natural y elegante. Los recursos literarios que se solían utilizar eran las metáforas y las figuras retóricas que, del mismo modo eran simples.

AUTORES

-SANTA TERESA DE JESÚS:

Nació en Ávila. Fue una mujer de mucho carácter pero de débil salud. Ingresó en las carmelitas a los 19 años de edad.Cultivó la poesías mística y sus obras más importantes fueron: Camino de perfección , Conceptos del amor de Dios y Las moradas.

-SAN JUÁN DE LA CRUZ

Nació en Ávila. Ingresó en la orden de los carmelitas pero a pesar de su carácter reservado encabezó la reforma de esta orden junto a Santa Teresa de Jesús. Fue perseguido por sus ideas y encarcelado en Toledo. Allí escribió su obra más importante: el Cántico Espiritual.




No hay comentarios:

Publicar un comentario